El ecosistema digital de la marca contiene elementos y actividades orientados al logro de objetivos en el ambiente de internet para destacar su visibilidad y fácil ubicación por parte de los usuarios en la web.
Determinar cada uno de los aspectos que forman parte del ecosistema digital representa mayor oportunidad de dar a conocer la marca, alcanzar mejor posición en los motores de búsqueda, incrementar la interacción con los usuarios hasta lograr la intención de compra planteada o el objetivo establecido.
¿Para qué sirve el ecosistema digital?
Permite que la marca sea ubicada más rápidamente por el usuario al momento de entrar en la red y buscar un producto de su interés, facilitando así encontrar información relevante y útil para su consumo. El ecosistema digital persigue:
- Mejorar el tráfico al sitio web
- Incrementar la interacción con el usuario
- Lograr convertir la intención de compra
¿Cómo crear el ecosistema digital apropiado para mi marca?

Lo primero que hay que conocer es el entorno de la marca y a quién va dirigida. También la categoría de producto a la que pertenece y el número de productos que la conforma. Así mismo es necesario saber qué marcas están en el ambiente digital.
Conocer estos elementos nos lleva al siguiente paso que es determinar en qué redes y plataformas es óptimo estar presentes, con qué frecuencia publicar contenidos de interés que destaquen las fortalezas de la marca para la audiencia.
De igual modo es imperativo conocer a la persona que usa el producto, también llamada Buyer Persona, saber cuáles son sus preferencias de uso en la red, identificar qué espacios digitales visita con más frecuencia, nos lleva a conectar con la persona de manera natural en su momento de mejor disposición al medio.
¿Cuales son los elementos del Ecosistema digital de la marca?

Son muchos los elementos que conforman este ambiente en las distintas plataformas para que la experiencia de usuario sea enriquecedora y grata, te mostramos los cinco básicos para un ecosistema exitoso, sitio web, los medios digitales, SEO, SEM y las métricas, veamos:
Sitio web
Es el espacio vital de la marca, destaca sus valores, personalidad y beneficios diferenciadores. Debe ser práctico y amigable para el usuario, de fácil navegación, intuitivo. Con una estética que destaque los elementos visuales que identifican a la marca, con contenidos relevantes
¿Cómo es el sitio web de tu marca?
Valida estos aspectos para determinar la calidad de tu sitio web:
- Ofrece facilidad de navegación, es intuitiva, con enlaces directos
- Estética alineada a los colores de la marca, tipo de letras legible, imágenes del contexto de la categoría
- Contenidos relevantes para el usuario, de ayuda en su requerimiento
Medios digitales
En la amplia variedad de espacios dados para la presencia de las marcas es indispensable elegir aquellos que conectan de manera más relevante y genuina con el usuario, sin ser invasivos, lo que propicia su disposición y apertura a recibir los mensajes publicitarios de igual modo.
Es necesario indagar dónde está presente la marca y validar si coincide con los usuarios, con el espacio visitado por ellos. De acuerdo al objetivo, se determina la red y plataforma con la que mejor se relaciona el usuario para lograr:
- Recordación de marca
- Promoción de contenido
- Activación de promoción y ventas, entre otros objetivos
- Implementación de Email Marketing
SEO y SEM
Aunque se parecen y pudieran ser confundidos por alguien que se inicia en el ambiente digital, sin embargo, son muy diferentes y cumplen funciones complementarias para la mejor visibilidad de la marca.
Mientras SEO(Search Engine Optimization, por sus siglas) agrupa las técnicas adecuadas para que la página web sea atractiva, funcional, amigable con el usuario y orgánicamente se mantenga presente, destacada por sí misma, SEM apoya con el impulso publicitario a que la marca tenga mayor visibilidad en los buscadores.
Es importante recordar que esta presencia recurrente sucede sólo mientras permanezca vigente la pauta paga, por lo que se hace necesaria una estrategia que establezca periodos de mantenimiento que alcancen el cumplimiento de los objetivos establecidos combinando SEO y SEM para optimizar la participación.
Métricas
Sabiendo que son procesos que permiten conocer si los objetivos trazados para la marca están siendo alcanzados o no, dependerá de la estrategia y objetivos, la elección de las mediciones más eficientes a utilizar.
Al culminar cada periodo definido como meta, es necesario validar el crecimiento de la marca y el logro de objetivos a través de las métricas en los términos establecidos en cada red o medio digital empleado y así determinar si es satisfactorio el resultado de la gestión de la marca.
En base a qué se requiere; awareness, engagement o interacción, conversión, visualización de una página, tiempo de permanencia, entre tantas otras expectativas, debe ejecutarse el reporte oportuno de mediciones y trazar el plan de acción que sea pertinente.
Email Marketing
conforma el canal más directo para conectar con los usuarios, permitiendo enviar correos de manera automatizada y así aprovechar los horarios más efectivos de apertura, lo que genera:
- Alto nivel de engagement
- Apreciable valor en el retorno de inversión (ROI)
- Propicia la fidelización del usuario
- Garantiza una base de datos depurada
Definir el ecosistema digital de la marca es el primer paso de una estrategia exitosa, teniendo en cuenta los elementos básicos mencionados y objetivos bien definidos que orienten a la mejor visualizaciòn de la marca en la web. ¡Corresponde obtener los mejores resultados para tu marca!